Con el respaldo de @MecenazgoRD, @MiCulturaRD y el FOSAC, la autora Evelin Cáceres culminó con éxito el proyecto «En Son de Paz», una iniciativa artística y educativa que buscó reconectar a la niñez con la riqueza de la cultura taína, al tiempo que promovía valores de paz, empatía y convivencia.
Durante varios meses, el proyecto llevó actividades culturales a tres centros educativos, impactando directamente a 300 niños y niñas a través de experiencias vivenciales y significativas.
Se entregaron 200 ejemplares del cuento «En Son de Paz», escrito por Evelin Cáceres, una obra literaria que introduce a los más pequeños en el universo taíno mediante una narrativa sensible y orientada a los valores.
En colaboración con el Taller de Artesanía Hermanos Guillén, se impartieron talleres de artesanía tradicional, donde los niños y niñas exploraron técnicas ancestrales y desarrollaron un sentido de pertenencia cultural.
Este proyecto no solo transmitió saberes ancestrales, sino que también fortaleció el tejido social desde la infancia, sembrando semillas de paz a través del arte y el conocimiento de nuestra herencia indígena.
Además, vivieron la experiencia de elaborar y degustar cazabe, aprendiendo sobre el valor simbólico y nutricional de este alimento sagrado de nuestros ancestros.
#CulturaQueNosUne #MecenazgoRD #MinisterioDeCulturaRD #EnSonDePaz #CulturaTaína #ArteConPropósito #EducaciónCultural #IdentidadCultural #ArtesaníaTaína @robertoangel01 @henrymercedes23 @EvelinCaceresoficial