Historia de la Danza en República Dominicana (Siglos XIX–XXI), investigación y publicación del libro a cargo del coreógrafo e investigador de las artes escénicas Jorge Mendoza (@danzapierd) es uno de los proyecto de interés cultural desarrollado con el apoyo de la Dirección General de Mecenazgo, el Ministerio de Cultura y el Fondo Solidario de Apoyo a la Cultura (FOSAC).
Esta iniciativa representa un aporte fundamental al patrimonio cultural dominicano al documentar la evolución de la danza nacional desde el siglo XIX hasta el siglo XXI. Su propósito es preservar la memoria histórica del arte dancístico, visibilizar a los principales protagonistas y ofrecer una fuente de referencia para investigadores, docentes y estudiantes.
Entre sus logros se destacan:
Redacción de 846 páginas más 117 de referencias y una cronología de 33 páginas, que se publicarán en dos tomos.
Más de 20 entrevistas a personalidades de la danza dominicana de distintas generaciones y estilos.
Archivo documental con más de 161 videos, amplia colección fotográfica y materiales de prensa.
Más de 100 fuentes bibliográficas nacionales e internacionales.
El proyecto también ha realizado investigaciones en instituciones como el Archivo General de la Nación, el Centro León, el Centro Cultural de las Comunicaciones y el Centro de la Imagen, además de visitas a espacios tradicionales y escénicos.