Descripción del servicio
Mecenazgo Vivo 2025
Muestra Nacional de Cultura y Mecenazgo
10 – 13 Septiembre 2025
Lugar: Dirección General de Mecenazgo – La Casa de los Jesuitas, Ciudad Colonial, Santo Domingo
Justificación
La Dirección General de Mecenazgo propone la institucionalización de una jornada anual que permita celebrar, visibilizar y conectar al país con los resultados de las iniciativas culturales apoyadas mediante el Fondo Solidario para la Cultura (FOSAC).
“Mecenazgo Vivo 2025” será una fiesta de cuatro días donde convergen más de 28 proyectos de interés cultural en formatos escénicos, audiovisuales, gastronómicos, formativos y comunitarios.
Declarar el 10 de septiembre como Día Nacional del Mecenazgo posiciona este mecanismo como política pública clave del Ministerio de Cultura y de la sociedad civil, resaltando la alianza entre creadores, Estado y ciudadanía, al tiempo que se lanza el Laboratorio de Proyectos Culturales en la sede de la Ciudad Colonial.
Objetivo General
Desarrollar una jornada nacional de actividades culturales que visibilicen el impacto del Mecenazgo y promuevan la participación activa de la ciudadanía en torno a la producción cultural contemporánea apoyada por el FOSAC.
Objetivos Específicos
- Socializar los resultados de los 28 proyectos culturales apoyados por el FOSAC.
- Articular acciones culturales en las líneas de Cultura+Arte, Cultura+Comunicación, Cultura+Educación, Cultura+Fiesta, Cultura+Economía y Cultura+Letras.
- Involucrar activamente a artistas, gestores, investigadores, comunicadores, artesanos, niñas, niños y jóvenes.
- Consolidar el espacio de la Dirección General de Mecenazgo como centro vivo de producción cultural.
GALERÍA DE ACTIVIDADES






Ejes de Contenido (Cultura+)
1. Cultura + Arte
- Proyecciones de producciones audiovisuales
- Montaje de obras teatrales
- Exposición de pintura, fotografía y artesanía
- Demostración de danza folclórica y contemporánea
- Desmontaje de espectáculos
2. Cultura + Educación
- Talleres de lectura, escritura y técnicas de aprendizaje
- Laboratorios infantiles de artes visuales
- Talleres de cultura taína y elaboración de cazabe
- Actividades de divulgación científica y educativa
3. Cultura + Comunicación
- Podcast en vivo desde el estudio de Mecenazgo
- Conversatorios con autores, periodistas y curadores
- Transmisiones en vivo y cápsulas
4. Cultura + Economía
- Feria de economía creativa
- Muestra de productos artesanales y publicaciones
- Panel sobre emprendimiento cultural y mecenazgo
5. Cultura + Fiesta
- Conciertos al aire libre con artistas de los proyectos
- Degustaciones gastronómicas
- Festival audiovisual comunitario
- Desfile artístico por la Ciudad Colonial hasta la sede
6. Cultura + Letras
- Presentaciones de libros y novelas históricas
- Recitales poéticos y lecturas dramatizadas
- Muestra editorial de publicaciones apoyadas por el FOSAC
Participación Confirmada de Proyectos Financiados por el FOSAC
Durante los días 10, 11, 12 y 13 de septiembre de 2025, como parte del evento Mecenazgo Vivo 2025, se contará con la participación activa de los siguientes 28 proyectos de interés cultural apoyados por el FOSAC, con respaldo de la Dirección General de Mecenazgo y el @MiCulturaRD.
Estos proyectos se presentarán mediante:
- Presentaciones teatrales y musicales
- Talleres educativos y creativos
- Conversatorios, paneles y conferencias
- Exposiciones artísticas y audiovisuales
- Degustaciones gastronómicas
- Proyecciones de cine
- Grabación en vivo del podcast “Cultura que nos une”
- Actividades al aire libre y en espacios cerrados
Listado Oficial de Proyectos Confirmados
- Impacto Cultural Capotillo 42
- Entrenamiento en Lectura Eficiente
- Experiencia Taína: En Son de Paz
- Musicapress TV
- Marianela Boán Danza, Plataforma Coreográfica
- Cine Móvil Puerto Plata
- Tiempo de Familia (CIFADOM)
- Jimaní: Cultura y Transformación
- Arte con Alma Festival
- ProCreativo – Artes visuales y cuentos dominicanos
- Cultura Imagen Viva
- El Merengue: Obra Periodística
- Taller de Gestión Cultural
- Herencia Cultural Dominicana – Podcast
- Museo de Artes, Oficios y Tradiciones de Miches
- Festival de Monólogos Maestra Lucía Castillo
- Grupos de Apoyo a Mujeres
- Foro Gastronómico Dominicano
- Simposio de Investigación Musical
- Historia de la Danza en RD (Jorge Mendoza)
- Novela Histórica sobre la Dominación Haitiana
- Melodías del Futuro en San José de Los Llanos
- Un Enfoque Cultural desde la Fotografía
- Sistema de Información Cultural
- Las Hormiguitas: Promoción de las Artes Escénicas en Los Alcarrizos
- Inmersión Curatorial Sanando Raíces
- Conoce los Museos RD
- FITIJ – Festival Internacional de Teatro Infantil y Juvenil (Cucara Macará)
A quién va dirigido
Departamento que lo ofrece
Información de contacto
Requerimientos o requisitos
Procedimientos a seguir
Horario de prestación
Costo
Tiempo de realización
Canal de Prestación
Información adicional
2202